viernes, 5 de octubre de 2012

Historia del primer computador

Computador Z3

El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Orígenes de la Informática

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • facilita la automatización de datos

lunes, 24 de septiembre de 2012

Informática para tu vida

Empezaremos primero por lo sig:
¿Qué es la informática?
La informática va mas allá del simple uso de la computadora y el internet, es una ciencia que nos permite almacenar, procesar y organizar toda información de manera automática.
Infor=información,
matica=automática
Esto es información automática, como decía es mas que utilizar la computadora, para la mayoría la computadora es un invento para divertirse, para chatear, encontrar amigos en hi5, jugar, etc.
Aun así pasan desapercibido el conocimiento y la ciencia que se encuentra detrás de todas estas aplicaciones.

La informática tiene relación con la abstracción de la realidad de tal manera que está relacionada con todas las ciencias pues se aplica en todos los campos, (medicina, geografía, ingeniería, arquitectura, diseño, etc).


El intento de recrear o simular el razonamiento humano, sus destrezas mentales, es la informática.